Uno de los deportes de balón más importantes: el voleibol
Inventado en Estados Unidos a finales del Siglo XIX, el voleibol es uno de los deportes de equipo más populares y se practica en todos los rincones del mundo. Nada menos que 220 países son miembros de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y aproximadamente una de cada seis personas en el mundo participa en el voleibol, ya sea jugando o en calidad de espectador. ¿Qué tendrá el balonvolea que desata tantas pasiones en todo el globo? En AdmiralBet, ¡el vóley es uno de nuestros deportes estrella! En el siguiente artículo te explicamos con detalle:
Nuestra oferta de apuestas y cuotas
Las reglas del voleibol
Las características del campo de juego y
La historia de este popular deporte
También incluimos al final una sección FAQ con las preguntas más frecuentes. ¿Listo para servir? Salta a la cancha con AdmiralBet y ¡apuesta en las competiciones más importantes masculinas y femeninas de voleibol!
¿Cómo apostar en voleibol?
En solo tres pasos disfrutarás a tope del voleibol:
Entra en nuestro portal desde tu ordenador, smartphone o tableta.
Abre gratis tu cuenta si eres usuario nuevo y haz un ingreso con una de las cómodas modalidades de pago que ofrecemos.
Busca "Voleibol" en el menú, elige la competición que desees y agrega uno o varios pronósticos a tu boleto de apuestas. ¡Mucha suerte!
Para orientarte mejor con nuestras apuestas de voleibol en línea, ten en cuenta los siguientes aspectos:
Cuanto más baja sea la cuota, ¡más posibilidades tienes de ganar!
Por ejemplo, en un Francia – Argentina, el combinado francés es favorito y su cuota por la victoria es inferior a la de la selección argentina. Esta cuota se calcula en función del estado de forma del equipo, sus encuentros recientes y sus estadísticas en torneos. También puedes confiar en tu instinto y apostar por el equipo a priori más débil. En el deporte todo es posible y, si aciertas en tu pronóstico, ¡tu ganancia podría aumentar de forma considerable!
Puedes incrementar la cotización combinando pronósticos
Imagínate que apuestas a la victoria de 3 favoritos (cada uno con una cuota de 1,5). Tu apuesta combinada podría darte una ganancia posible de 3,38 € por euro apostado. No está mal, ¿verdad? También puedes hacer uso de las apuestas sistema que ofrecemos.
Si quieres aún más emoción, ¡prueba las apuestas en vivo!
También tienes numerosas cuotas en directo a tu disposición que cambian en tiempo real según el desarrollo del partido. ¡El voleibol es fabuloso para apostar en vivo! Sigue leyendo y ¡descubre nuestra oferta!
¿Qué apuestas de voleibol hay en AdmiralBet?
Ganador del partido: apuesta por el equipo que gane el encuentro.
Hándicaps: conceder una ventaja o desventaja virtual a un equipo, ya sea en sets (por ejemplo, -1,5 sets a Brasil) o en puntos en un set (por ejemplo, +3,5 puntos a Japón en el 1er set).
Total de puntos: cuántos puntos anota cada equipo o ambos equipos, ya sea en todo el partido o en uno de los sets.
Resultado correcto: marcador final del partido en sets (por ejemplo, Brasil – Cuba 2-3).
Apuestas a largo plazo: equipo que gana el torneo.
Entra en AdmiralBet y ¡disfruta de nuestras cuotas!
¿Cuáles son las reglas del voleibol?
El objetivo es lanzar el balón al otro lado de la red y que toque el suelo del área del equipo contrario, que intenta evitarlo para después devolverlo al área del adversario y anotar el punto.
Otros aspectos de interés
Juegan 6 contra 6, principalmente en pista cubierta.
El balón solo puede ser manejado con toques limpios y no puede ser agarrado, llevado ni parado.
Una vez efectuado el servicio, para devolver la pelota al campo del rival, ambos conjuntos tienen un máximo de tres toques, que suelen ser la recepción/bloqueo, colocación y remate.
Cada vez que un equipo recupere el saque, sus jugadores rotan una posición en el sentido de las agujas del reloj.
Los partidos son al mejor de 5 sets (3 sets ganados): los primeros 4 son a 25 puntos y tienen que ganarse con 2 puntos de ventaja y el quinto y decisivo set es a 15 puntos.
¿Cómo es el campo de juego?
Se juega en un área rectangular de 18x9 metros dividida en dos mitades por una línea central y una red que separa a los dos equipos. Cada mitad se divide en dos zonas: el ataque ocupa el tercio más cercano a la red y la defensa los dos tercios restantes. La acción también puede tener lugar en la zona libre, una franja que oscila entre 3 y 6,5 metros de ancho que rodea el campo de juego. Debido al contacto constante de los jugadores con el suelo, la superficie tiene que ser lisa y antideslizante.
¿Y cómo surgió el vóley? ¡Sigue leyendo!
El voleibol: casi 130 años de historia
Fue creado en 1895 por el entrenador de la YMCA Holyoke (Massachusetts, EUA) William George Morgan. Surgió como una alternativa al baloncesto físicamente menos intensa. Dado que el balón está constantemente en el aire sin tocar el suelo, se propuso el término "volley ball", que pasó a escribirse en una sola palabra ("volleyball") en 1952. Debutó como disciplina olímpica en Tokio 1964. Para agilizar la dinámica de juego, en 1998 se incorpora la figura del líbero (jugador exclusivamente defensivo) y en 2000 se introduce el "running score" y no es necesario poseer el saque para puntuar. Hoy en día, el voleibol es un deporte popular en todo el globo. ¡Gran prueba de ello son los 62.000 espectadores que presenciaron el Polonia – Serbia inaugural del Mundial 2014!
¿Quieres saber aún más sobre este deporte? ¡Consulta nuestras FAQ!
Preguntas más frecuentes acerca del voleibol
Cuanto más informado estés, ¡más exitosas son tus apuestas!
¿Cuáles son los torneos más importantes de voleibol?
A nivel de selecciones, los Juegos Olímpicos y los torneos de la FIVB: Campeonato Mundial de Voleibol y Liga de Naciones (antes Liga Mundial o Grand Prix). En el ámbito europeo, la Liga Europea de Voleibol de la CEV es el evento más prestigioso.
En el voleibol de clubes, la Liga de Campeones es el máximo exponente, mientras que, en competiciones nacionales, la Superliga española, la Serie A1 italiana, la PLS polaca y la Bundesliga alemana son los torneos más punteros.
¿Qué equipos son los grandes dominadores del voleibol?
Las selecciones nacionales masculinas y femeninas más laureadas son Rusia, Estados Unidos y Brasil, con Polonia, Italia y Francia en un segundo escalafón. La selección española solo tiene un título, el Europeo de 2007 en Rusia.
A nivel de clubes, destacan las 13 Champions del CSKA de Moscú y los 4 entorchados del Módena y el Treviso italianos.
¿Cuáles son las estrategias de voleibol más populares?
En ataque, las más usadas son los sistemas 5-1 (5 rematadores y un colocador) y 4-2 (4 rematadores y 2 colocadores), mientras que en defensa las más empleadas son el bloqueo individual, doble y triple.
¿Hacen unas apuestas en línea de voleibol? ¡Convierte tu "match ball" en AdmiralBet!