Apuestas Rugby
El rugby, también denominado fútbol rugby, es el nombre colectivo para los deportes de equipo rugby league (o rugby 13) y rugby union (o rugby 15). Quién iba a decir que este deporte de contacto con balón se convertiría en uno de los más populares a nivel mundial, tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur del globo. Tanto a nivel de equipos como de selecciones nacionales, AdmiralBet te ofrece miles de cuotas online en ambas variantes del rugby a todas horas del día.
Para hacer uso de nuestra amplia oferta de apuestas en línea de rugby:
Inicia sesión en tu cuenta o regístrate gratis si eres usuario nuevo.
Realiza un ingreso con una de nuestras modalidades de pago y recarga tu saldo.
En nuestro apartado de apuestas deportivas, busca las secciones "Rugby Union" o "Rugby League" y
Elige el pronóstico que desees
Añádelo a tu boleto de apuestas
Determina tu importe de apuesta, confirma tu selección y ¡listo!
Eso sí, antes de que comiences a hacer la "haka" como la selección neozelandesa, consulta este artículo, que hemos dividido en los siguientes apartados:
¿Cómo surgió el rugby?
Reglas del rugby y posiciones de los jugadores
Mejores competiciones de rugby a nivel mundial
Torneos de rugby más importantes de España
Sección FAQ con las preguntas más frecuentes
El equipo ya está en el césped, prepárate a fondo para tu apuesta de rugby y ¡anota tu próximo ensayo en AdmiralBet!
Historia del rugby
Como su nombre indica, el rugby se originó en la escuela de rugby de la localidad de Rugby, ubicada en el condado inglés de Warwickshire. Allí se codificaron sus reglas de juego por vez primera en 1845. No obstante, muchas naciones con tradición de rugby ya practicaban otros tipos de fútbol similares al rugby en la antigüedad, como el "Ki-o-rahi" en Nueva Zelanda, el "marn grook" en Australia, el "kemari" en Japón, el "caid" irlandés (precursor del fútbol gaélico) y "La Soule" en Francia. En 1871, los clubs ingleses se unieron para constituir la Rugby Football Union (RFU) y el primer partido internacional de selecciones se jugó entre Inglaterra y Escocia el mismo año. En 1883 se disputó el primer "Home Nations Championship", precursor del torneo 6 Naciones entre Inglaterra, Irlanda, Escocia y Gales, y el sistema de puntuación moderno fue introducido en la temporada 1890/91.
¿Por qué hay dos tipos de rugby? 1895, el año del cisma
La historia de la "rugby league" como una forma diferente de rugby se remonta a este año. El cisma se produjo debido a las reivindicaciones de varios equipos del norte de Inglaterra en lo que respecta a la compensación monetaria a sus jugadores semiprofesionales, ya que estos debían ausentarse de sus trabajos para competir en sus clubes. En Huddersfield (West Riding of Yorkshire), la Northern Rugby Football Union se separó de la Rugby Football Union para gestionar su propia competición. Cismas similares se produjeron posteriormente en Australia y Nueva Zelanda en 1907. El rugby que se jugaba en estos torneos fue evolucionando hasta convertirse en un deporte independiente y tomó su nombre de las ligas profesionales que lo administraban. La "rugby league" inglesa llegó a establecer récords de asistencia y la "rugby league" australiana se convirtió en el deporte más visto en televisión. El juego también ocupó un lugar importante en la cultura de Francia, Nueva Zelanda y varias otras naciones insulares del Pacífico, como Papúa Nueva Guinea, donde se ha convertido en el deporte nacional. En general, las principales diferencias son en
El número de jugadores (13 en lugar de 15)
La eliminación del line-out (el juego se restablece después de que el balón haya salido fuera)
Un puntaje diferente que solo otorga 2 puntos por cada gol
En resumidas cuentas, ambas variantes siguieron sus caminos por separado, pero la variante más popular a nivel mundial jugada en los torneos más prestigiosos como el Mundial de Rugby, el 6 Naciones y el Rugby Championship Series es el "rugby union", con 15 jugadores. También existe el rugby 7 y es disciplina Olímpica desde Río 2016, pero su popularidad es menor.
¿Quieres saber los conceptos básicos de este deporte? ¡Sigue leyendo!
¿Cómo se juega al rugby?
Este apasionante deporte se juega con un balón ovalado que pesa entre 410 y 460 gramos y consiste en lo siguiente:
El objetivo es anotar más puntos que el equipo contrario.
Hay que correr con el balón en las manos esquivando a los defensas contrarios.
Solo se puede pasar el balón con la mano si es hacia atrás o lateralmente, pero es posible patearlo hacia adelante.
Solo se permite bloquear al jugador que lleva el balón mediante placajes o derribos ("tackle").
El jugador que lleva el balón solo puede defenderse extendiendo un brazo y con la mano abierta y tiene que ir al suelo con el balón o encima de él.
Se puntúa mediante
Ensayo o "try": 5 puntos, consiste en apoyar el balón con manos, brazos o pecho en el área de anotación del rival.
Ensayo de castigo: 7 puntos, sanción a la infracción que comete el equipo defensor para detener un ensayo cuando este es inminente.
Botepronto o "drop": 3 puntos, puntapié que se realiza dejando caer el balón al suelo y golpeándolo al instante para que vuele entre los dos postes.
Conversión de puntapié de castigo o "goal": 3 puntos, en caso de infracción grave, patada hacia los postes que se realiza desde el punto en que se cometió la falta.
Transformación o "conversion": 2 puntos, se realiza después de un ensayo y el equipo anotador tiene la posibilidad de patear el balón hacia los postes.
El rugby tiene un reglamento bastante extenso, pero los aspectos anteriormente mencionados son los más destacables.
¿Qué posiciones diferentes hay en el rugby?
En el rugby 15, se distinguen dos grupos distintos de jugadores:
Delanteros o "forwards": son los jugadores del 1 al 8 que forman el grupo para realizar el "scrum" o la "melé" (una formación de jugadores con el objeto de disputarse la posesión del balón). Son los más corpulentos y sus posiciones se dividen en primera línea (dos pilares y un enganche), segunda línea (dos cierres) y tercera línea (dos alas y un tercera centro o número "8").
Tres cuartos o "backs": medio scrum, apertura, ala izquierdo, primer centro, segundo centro, ala derecho y zaguero. En Australia y Nueva Zelanda, el apertura y el primer centro se denominan de forma diferente (first y second five eights, respectivamente).
¿Qué competiciones son las más destacadas en este deporte? ¡En el siguiente apartado te lo contamos!
Las competiciones de rugby más importantes a nivel mundial
En lo que respecta a las selecciones nacionales, los torneos más importantes del mundo son:
Copa del Mundo de rugby ("rugby union"): posiblemente, uno de los eventos deportivos más populares del planeta con millones de espectadores de audiencia. Se celebra cada 4 años y la selección más laureada es Sudáfrica (los "Springboks"), con 4 títulos. Salvo en la edición de 2003 que ganó Inglaterra, las otras 9 ediciones han sido conquistadas por equipos del hemisferio sur (Nueva Zelanda, los "All Blacks", con 3 campeonatos y Australia, los "Wallabies", con 2 títulos).
Copa del Mundo de Rugby League: se celebra también cada 4 años y también atrae a muchos espectadores. Australia es la gran dominadora con 12 títulos, seguida de Gran Bretaña con 3.
6 Naciones ("Six Nations", "rugby union"): uno de los torneos con más solera del mundo del deporte. Lo juegan las selecciones de Inglaterra (XV de la Rosa), Gales (XV del Dragón), Irlanda (XV del Trébol), Francia (XV del Gallo), Escocia (XV del Cardo) e Italia (la "Azzurra"). Es una liguilla de 5 partidos en la que la victoria otorga 4 puntos, el empate 2 puntos y la derrota 0 puntos. Se subdivide en muchos premios especiales, entre los que destacamos el "Grand Slam" (pleno de victorias) y la "Triple Corona" (se premia al equipo de las islas británicas que gane a los otros 3). Los equipos más laureados son Inglaterra (34 títulos) y Gales (32 títulos). Un dato interesante: la vigente campeona Irlanda compite como isla (República de Irlanda e Irlanda del Norte en el mismo equipo).
The Rugby Championship (antes "Tri Nations"): torneo entre las 4 mejores selecciones del hemisferio sur. Inicialmente lo jugaban Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica, pero en 2012 se incorporó Argentina (Los Pumas) al evento. Los "All Blacks" son los grandes dominadores, con 9 títulos.
¿Es el rugby un deporte popular en España? ¡Ahora lo verás!
El rugby en España
España como selección (el XV del León) forma parte de la segunda línea de equipos europeos (los que no participan en el Seis Naciones) y compite en el Rugby European Championship, en donde cosechó el tercer puesto en la edición de 2024. El equipo español alcanzó su mayor logro en 1999 con la clasificación para la Copa Mundial de Rugby, donde cayó en la fase de grupos.
El rugby entró en la Península Ibérica por Cataluña desde Francia. En 1923 se creó la Federación Española de Rugby (FER), que organizó la primera competición oficial entre clubes en la temporada 1925/26, la Copa del Rey, cuyo palmarés dominan los equipos catalanes del F.C. Barcelona (16 títulos) y la Santboiana (12 títulos).
También hay un campeonato liguero, la División de Honor (tanto masculina como femenina). En el torneo masculino, el vigente campeón Valladolid R.A.C. es el equipo más laureado, con 12 títulos.
¿Alguna duda más? ¡Te la solucionamos en el siguiente apartado!
Preguntas más frecuentes (FAQ) acerca del rugby
Por si aún te quedaba alguna duda, ¡aquí te la solucionamos!
¿Cuáles son las apuestas de rugby más populares?
En AdmiralBet ofrecemos cientos de mercados online de rugby, entre los que destacamos:
La apuesta a la victoria: qué equipo gana el partido (prórroga incluida) o 1X2 (con empate).
Hándicaps: otorgar una ventaja o desventaja virtual de puntos a uno de los dos equipos.
Total de puntos: cuántos puntos anotan los dos equipos o cada uno de ellos por separado.
Margen de la victoria: qué equipo gana y con cuántos puntos de ventaja sobre su rival.
Apuestas de jugadores: pronostica qué jugador anota el primer ensayo, el último ensayo o si anota un ensayo durante el partido.
Y no lo olvides, ¡también tienes una enorme oferta de apuestas en vivo a tu disposición!
¿Qué jugadores de rugby son los más legendarios?
A nivel de selecciones y, en lo que respecta a los torneos más prestigiosos de "rugby union", el ala neozelandés Jonah Lomu es uno de los jugadores más legendarios, aunque nunca pudo levantar una Copa del Mundo de Rugby, honor que sí tuvo su compatriota Richie McCaw en 2011 y 2015. El sudafricano Bryan Habana, ganador del Mundial en 2007 y con los mismos ensayos en Copas del Mundo que Lomu (15) también merece estar en esta lista. En Europa, los más exitosos son el apertura inglés Jonny Wilkinson (jugador más destacado del Mundial 2003 y campeón con Inglaterra) y el irlandés Brian O’Driscoll (grandes éxitos con Irlanda en el Seis Naciones anotando 26 ensayos).
¡Esto es todo! Esperamos que hayas disfrutado de este artículo. Ahora que has descubierto el gran atractivo de las apuestas online de rugby, ¡disfruta de este fantástico deporte en AdmiralBet!